Debido a los días festivos de esta semana, solamente se prepararán pedidos el lunes 4 y martes 5 para que sean recibidos dentro de los días hábiles.

coleccionismo de cactus y suculentas

El coleccionista de cactus…¿nace o se hace?

Índice

¿Eres un coleccionista de cactus?

De coleccionar cactus…de eso va el tema de este post.

Verás, llevo más de media vida en este mundo de las plantas y jardines.

No voy a decir que lo he visto todo….pero sí he visto muchas cosas.

Gente a la que le apasiona la jardinería en general, la decoración, las rosas, las camelias….pero sí hay algo que siempre me ha llamado la atención es la fascinación y nivel de afición a coleccionar de ciertas personas hacia los cactus.

Lo que pasa con la gente a la que les gustan los cactus o suculentas no pasa con otros aficionados a las plantas.

No en todas las plantas pasa lo mismo.

He visto a muchas personas presumir de geranios o de un magnífico jardín o terraza, pero jamás han llegado al nivel de entusiasmo y pasión al que llegan los coleccionistas de cactus

Y aquí me incluyo yo, en lo de coleccionar cactus.

Y así comenzó todo

A mi me gustan todas las plantas en general, todas. Lo que más me gustan son las formas y los tonos de color.
En mi caso, las flores, aunque las admiro, veo que no me atraen tanto como aquellas plantas que son capaces de variar su tono o color de hojas durante todo el año.

Bien situadas en un jardín, son capaces de obsequiarte con una magnífica vista durante toda una temporada sin necesidad de producir flores.
Sí después florecen, pues mejor que mejor. Pero en muchos casos, para mi no son necesarias.

Y creo que por eso, mis plantas preferidas son las suculentas. Con ellos disfrutas de formas y colores durante todo el año sin necesidad de esperar sus flores. Pero además, de vez en cuando te sorprenden enormemente.

La persona que colecciona cactus…¿nace o se hace?

Tu vas a comprar a cualquier centro comercial de esos gigantes, al Ikea o a tu vivero más cercano y no puedes resistirte.

Lo ves allí, no te lo esperabas, una sorpresa de las grandes, miras a todos lados y te emocionas, allí está, esperándote, casi llamándote para que te lo lleves a casa.

Sí, es ese cactus que estabas buscando, que no esperabas encontrar o que simplemente llama tu atención.

Ya puedes tener la terraza llena de tiestos y cactus, que cae otro para coleccionar. No sabes ni donde ponerlo….pero te lo llevas para casa. Ya le buscarás sitio.

Mira, lo que yo creo es que existen dos tipos de personas a la hora de hablar de coleccionar cactus.

Por un lado están los que desde siempre han tenido claro que les gustan los cactus. Lo saben desde el principio y desde el primer momento se van formando e informando de todas las necesidades para su cultivo. Se convierten en expertos. Nacen como coleccionistas de cactus y lo seguirán siendo el resto de su vida.

Los otros tipos de personas se hacen.  Pero esta afición no se sabe como empieza…bueno si…se empieza por un pequeño cactus o suculenta que compras porque te hace gracia, te gusta o porque ya has probado a tener otras plantas y has descubierto que eres una persona plant killer.

Al principio es una planta baratita que te llevas y no tienes que prestarle mucha atención.

Al cabo de semanas ves que no se ha muerto como tantas otras plantas que habías comprado anteriormente.

Y vas cogiéndole cariño.

En ese momento empiezas a preguntarte….¿y si pusiera mas de estas plantitas por aquí?…si estas son duras y no se me mueren.

Y así se hace el coleccionista de cactus. Sin quererlo, empiezas a cultivar suculentas o cactus por cualquier rincón de tu casa o terraza. Cualquier sitio es bueno.

Siempre hay sitio para uno más

Al principio empiezas a cultivar sin ni siquiera saber sus nombres. Eso te da igual. Solo sabes que te gustan y que te los llevas a casa.

Pero poco a poco vas conociéndolos y valorándolos. Te aprendes sus nombres científicos y géneros a los que pertenecen. Investigas sobre sus cuidados y al final….te conviertes sin quererlo en todo/a una coleccionista de cactus y suculentas. No has nacido…te has hecho.

 

¿Que tipo de coleccionista de cactus eres?

  • Suculentos

Son las personas que a la hora de coleccionar o de iniciarse en este mundo, prefieren las plantas suculentas.

Pero las suculentas es un grupo tan amplio que acaban especializándose en géneros o familias concretos.

Hay personas que son muy de cultivar Echeverias. Pero la amplitud de esta gama hace que sean unos verdaderos artistas a la hora de conseguir aumentar su colección.

También dentro de este grupo, están los de las Haworthias. Estas suculentas proporcionan unas colecciones muy desarrolladas y de gran amplitud en Japón. Tienen la ventaja de ser de menor tamaño y es posible mantenerlas en espacios mas reducidos. Aunque eso si….su numero e hibridaciones es enorme, por lo que tu coleccion de Haworthias puede ocupar un tamaño importante.

Otros coleccionistas destacados en el grupo de los coleccionistas suculentos son por supuesto los del género Lithops. Desde aquí toda mi admiración hacia ellos. A mí siempre me ha resultado difícil distinguir las diferentes variedades de este género. Pero los estudiosos de estas suculentas son verdaderos artistas para catalogar y cuidar a las plantas piedra.

  • Cactuseros

Dicese de la persona aficionada a coleccionar cactus. Pero cactus-cactus, de la familia de las cactáceas. De los que coleccionan pinchos, algunos bien grandes.

Los coleccionistas de cactáceas se sienten atraídos por Equinocactus , Echinocereus, Mammilarias, un largo etc, porque la lista es infinita.

Si que me gustaría destacar aquí a los aficionados a coleccionar de Gymnos. Ellos consiguen unas colecciones de verdadera admiración por su colorido y floración. Yo por ejemplo, antes, un  Gymnocalicium pasaba desapercibido para mi. Pero últimamente me está tentando iniciarme en su cultivo.

Y por supuesto, los mas destacados en esto del coleccionismo de cactus, las estrellas, los astros, nunca mejor dicho. Los coleccionistas de Astrophytum. Es una verdadera pasión por ellos. Por sus flores y formas, estos cactus, consiguen atraer a mucha gente hacia ellos. Y estas personas a su vez, son capaces de hibridar y cultivar cada vez nuevos ejemplares a cada cual mas espectacular. Un aplauso para ellos desde aquí.

  • Los de los cactus que cuelgan

Estas son las personas que coleccionan principalmente cactus epifitos. Estos son mis héroes.

Su pasión es un arte para mi.

Ya no solo saben de cultivarlos y cuidarlos. Ademas deben saber bricolaje y ser unos manitas para poder adecuar y mantener sus colecciones.

Eso si, sus colecciones son verdaderas obras de arte y una delicia de observar.

Una maravilla para disfrutar

En este grupo podemos encontrar sobre todo a los que cultivan  Epiphyllum. Estas plantas hibridan tanto entre ellas que su clasificación es imposible. Existe tal variedad y diferencia de nombres que es imposible aclararse. Pero merece la pena.

Aunque haya que quedarse una noche en vela para ver sus flores.

  • Los del caudex

Estos son mas escasos pero no menos apasionados.

Unas verdaderas maquinas de conseguir ejemplares a cada cual mas raro.

Se sienten tan atraídos por esas plantas con troncos como patatas que acaban reformando su casa para dar cabida a tanto arbolillo con el tronco grueso. Dioscorea, Adenium, Adenia, Alluadia, Jatropha….la lista es interminable y sus cuidados algo mas precisos que unas bonitas Echeverias.

  • Los que les da igual 8 que 80

Aquí me incluyo yo. A nosotros nos da igual tener una Haworthia que un Astrophytum…nos da lo mismo.

Tenemos de todo junto pero no revuelto.

Podemos sentirnos atraídos por suculentas y cactáceas a partes iguales. Y a todos los vemos bellos.

Si tuviéramos que centrarnos en coleccionar cactus de todas las variedades de una especie solamente, esa terracita que tenemos para cuidarlos se nos iba a quedar pequeña, y no es cuestión de pedir una hipoteca para hacer una ampliación de nuestra colección.

Seguramente se me haya pasado algun tipo de colecionista o grupo.

Así que desde aquí, en nuestra página, en Entrecactus, queremos conocer tu caso, que nos expliques cómo empezaste, que te falta, que andas buscando, cual es tu objetivo y qué problemas te encuentras en el día a día.

Que compartas con nosotros tu historia de coleccionista.

Nos da igual si tienes muchos, pocos, raros o corrientes, si son de una clase u otra. Queremos que nos cuentes como son las diferentes colecciones en el país donde vivas, como se cuidan los cactus en Bilbao o en Almería, como solucionas el tema de los cuidados cuando faltas unos días de casa.

Ya sabes, si quieres contarnos tu historia, escríbenos un correo a hola@entrecactus.es .

Estaremos encantados de escribir un artículo donde puedas darnos a conocer esa bonita historia que te une a estas plantas tan chulas.

Ya sabes, no cuesta nada escribirnos, nosotros nos encargamos de todo.
Te esperamos!!!!!!!

CompartE ESTE artículo

5 comentarios en «El coleccionista de cactus…¿nace o se hace?»

  1. Me encanto su articulo, muy completo y como digo yo, con palabras de a centavo que son muy claras de enteder Solo me falta conocer bien caa tipo para recrearl en mi mente en el momento que se nombra
    Gracias!

    Responder
  2. Me encanto su articulo, muy completo y como digo yo, con palabras de a centavo que son muy claras de enteder. Solo, me falta conocer bien cada tipo, para recrearlo en mi mente en el momento que se nombra
    Gracias!

    Responder

Deja un comentario

Suscríbete a nuestra newsletter gratuita para ser el primero en conocer todas las noticias y disfrutar de descuentos especiales 😉

Descubre nuestra

selección de regalos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies