Debido a los días festivos de esta semana, solamente se prepararán pedidos el lunes 4 y martes 5 para que sean recibidos dentro de los días hábiles.

mesembs fenestraria

Mesembs, descubriendo la fascinante Familia Aizoaceae

Si ya eres aficionada o aficionado a las plantas suculentas, el término Mesemb no te resultará extraño. Pero, si no sabes lo qué es un Mesemb, puede ser que tengas alguno en tu colección y no te hayas dado ni cuenta. No serías el primero.

¡Si te intriga conocer si tienes alguna de estas plantas y saber por qué son una de las familias más fascinantes de plantas suculentas… continúa leyendo!

Estamos hablando de uno de los grupos más numerosos de plantas que forman los miles de colecciones de fanáticos de las suculentas por todo el mundo.

Prepárate para descubrir por qué los Mesembs son tan admirados por tantas personas.

Índice

¿A qué llamamos Mesembs?

Antes de adentrarnos en el fascinante mundo de los Mesembs, es importante comprender qué significa realmente el término Mesembs y qué plantas forman parte de esta enigmática clasificación.

Mesembs es una abreviatura de “Mesembryanthemum“, que originalmente se refería a un género específico dentro de la familia Aizoaceae.

Sin embargo, y con el tiempo, el uso de esta palabra se ha extendido y se utiliza de manera coloquial para abarcar a un grupo mucho más amplio de plantas suculentas que comparten características similares.

Dentro de la familia Aizoaceae, encontramos una gran variedad de géneros que se clasifican como Mesembs. Algunos de los géneros más conocidos y queridos entre los aficionados a las suculentas incluyen a las famosas “piedras vivas” o Lithops, que desafían nuestra percepción al parecer auténticas rocas en miniatura.

También están los encantadores Conophytum, Pleiospilos, Mesembryanthemum, y las curiosas “plantas ventana” o Fenestraria, cuyas hojas translúcidas parecen haber sido diseñadas por un artista abstracto.

Además de estos géneros icónicos, hay muchos otros que enriquecen la clasificación de Mesembryanthemum, cada uno con su propio encanto y adaptaciones únicas para sobrevivir en los rigores de los desiertos africanos y otros entornos desérticos.

Ahora bien, es importante destacar que el término “Mesembs” no es una clasificación oficial en el sentido taxonómico, como una categoría formal establecida por la comunidad científica. En cambio, es una denominación coloquial utilizada por los entusiastas de las plantas suculentas y coleccionistas para referirse a este diverso grupo de géneros dentro de la familia Aizoaceae.

Los Mesembs también son conocidos por otros nombres

Los Mesembryanthemum, o Mesembs, son también conocidos con una serie de nombres curiosos. Los aficionados a menudo los llaman “vygies“, un término que evoca las exuberantes flores y colores vivos que muestran muchas de estas plantas. De hecho, “vygies” proviene de la palabra afrikáans “vygie“, que significa “pequeña higuera” en referencia a las pequeñas y exquisitas flores que las adornan.

También son conocidos como fig-marigolds“, debido a sus flores que se asemejan a las de las caléndulas o “maravillas“. Este nombre los describe acertadamente, pues hace referencia a su aspecto de piedras preciosas con la sorpresa de unas delicadas flores que emergen como verdaderas joyas del suelo.

Otra denominación usada para dirigirse a éstos es midday flowers“, ya que, durante el mediodía, muchos de estas plantas se despliegan en su máximo esplendor, revelando sus asombrosas flores bajo el ardiente sol.

Y, por último, uno de los principales nombres con los que han sido bautizadas los Mesembs es como “ice plants”, o plantas de hielo, un nombre que hace referencia a su capacidad para almacenar agua y resistir condiciones secas como si fueran unos glaciares en los desiertos.

Piensa en ellos como glaciares (ice plants) por su capacidad para almacenar agua en sus hojas y tallos, que les permite sobrevivir en ambientes extremadamente secos y áridos. Esta adaptación única les permite resistir condiciones climáticas realmente duras, similares a las de los desiertos, donde el agua escasea y las temperaturas pueden ser abrasadoras durante el día.

Cuando miramos a estas suculentas, especialmente algunas especies de Lithops, sus hojas gruesas y carnosas tienen una apariencia translúcida que se asemeja a pequeñas piedras de hielo, como si estuvieran cubiertas por una fina capa de escarcha.

Esta característica distintiva ha sido la inspiración para el apodo “plantas de hielo”, ya que evoca visualmente la frescura y la resistencia asociada con el hielo en contraste con los entornos secos y calurosos en los que prosperan.

Además de este aspecto similar al hielo, otro factor que contribuye a este apodo es el hecho de que muchas Mesembs pueden cerrar sus estomas durante ciertas horas del día, especialmente durante los períodos más calurosos y soleados, como una estrategia para reducir la pérdida de agua a través de la transpiración.

Este comportamiento de cierre se asemeja al fenómeno de congelación que vemos en algunas plantas en condiciones de frío extremo, lo que reafirma su nombre “plantas de hielo” en la comunidad de aficionados y coleccionistas.

Principales especies de Mesembs

De Lithops a Fenestraria: hacemos un recorrido por los géneros de los Mesembs. Los Mesembs albergan una rica y amplia diversidad de géneros, cada uno con sus propias características únicas y encantadoras.

A continuación, exploraremos algunos de los géneros más fascinantes que forman parte de esta maravillosa clasificación.

Lithops

Maravillas Miméticas. Los Lithops, también conocidos como las “piedras vivas“, son sin duda los protagonistas más destacados de los Mesembs. Son los Mesembs mas extendidos y coleccionados por todo el mundo, desatanto verdaderas pasiones en cualquier coleccionista de plantas suculentas.

Estas maravillas miméticas presentan hojas divididas en dos lóbulos que se asemejan a auténticas piedras en miniatura. Su innata capacidad de camuflaje les permite fundirse perfectamente con el entorno desértico y confundir incluso al ojo más entrenado. Cuando florecen, revelan flores deslumbrantes en una gama de colores sorprendentes, un espectáculo que pocos afortunados llegan a presenciar.

Conophytum

Joyas del Desierto. Los Conophytum son verdaderas joyas del desierto, con hojas en forma de dedos entrelazados que forman esferas compactas y coloridas. Su hábito de crecimiento en racimos les permite protegerse mutuamente y compartir recursos, lo que refuerza la idea de una comunidad unida que enfrenta juntas los desafíos del árido entorno.

Cada especie ofrece una impresionante variedad de patrones y tonalidades, como si fueran finos mosaicos naturales que adornan el suelo desértico. Son unas plantas tan espectaculares como ariscas en el cuidado dentro de las colecciones de plantas suculentas y producen verdaderos quebraderos de cabeza su mantenimiento fuera de su entorno.

Pleiospilos

Tesoros en Miniatura. Los Pleiospilos, conocidos como los “ojos del desierto”, presentan hojas gruesas y carnosas que crean la ilusión de pequeños ojos que nos observan desde la tierra.

Sus hojas están decoradas con puntos y líneas que parecen auténticas obras de arte abstracto. Cuando florecen, sus coloridas y efímeras flores emergen, como pequeñas joyas que brotan de la nada.

Fenestraria

Las Ventanas del Desierto. Las Fenestraria, también llamadas las “plantas ventana”, poseen hojas translúcidas y agrupadas que parecen cristales delicados.

Estas hojas actúan como pequeñas ventanas que permiten que la luz penetre en el interior de la planta y le proporcionen la energía necesaria para sobrevivir en los rincones más oscuros del desierto. Esta adaptación única les permite recolectar la escasa luz solar y utilizarla de manera eficiente.

Esperamos que este post te haya servido de ayuda para saber más acerca del fascinante mundo de los Mesembs. Y ya sabes… Si tienes alguna duda te leemos en comentarios.

También te invitamos a inscribirte a la Newsletter de Entrecactus.

Es gratuita y pasaras a formar parte del Club de Suscriptores de Entrecactus. Eso tiene muchas ventajas que solo descubrirás… apuntándote. ¡Te esperamos!

CompartE ESTE artículo

Deja un comentario

Suscríbete a nuestra newsletter gratuita para ser el primero en conocer todas las noticias y disfrutar de descuentos especiales 😉

Descubre nuestra

selección de regalos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies