Descripción
Sin lugar a dudas, Jatrpha podagriga es una planta muy bella, sus atractivos son el ensanchamiento del tronco, sus grandes hojas que nos avisan de que es una planta tropical y una llamativa floración estival.
Puedes cultivarla como planta de interior sin ningún problema siempre que tengas un sitio con mucha luz natural. Si tu clima es benigno, con temperaturas superiores a los 10ºC podrás ubicarla en el exterior todo el año en una zona muy luminosa con algo de sol suave o tamizado.
Para climas más fríos es conveniente resguardarla en el interior durante el otoño e invierno.
Jatropha podagrica es una planta de hojas caducas; cuando éstas comienzan a amarillear, se caen y empieza su época de reposo.
Utiliza un sustrato que drene bien el agua pero que contenga materia orgánica, la tierra preparada para cactus es una buena opción si le añades algo de humus de lombriz o mantillo vegetal.
Cuando la planta tiene hojas, necesita riegos abundantes pero espaciados; es importante dejar secar el sustrato entre riegos porque puedes perderla si la tierra permanece húmeda durante muchos días, así que la frecuencia variará según la temperatura.
Aunque se cultive como planta de interior es necesario dejarla hacer la parada vegetativa en invierno. La puedes poner en un cuarto que mantenga una buena luminosidad pero que no esté caldeado para que pierda las hojas y descanse. Esta fase es importante para una buena floración.
Durante esta etapa se suspenden los riegos. Si ves un deterioro del tronco, como que pierde tersura, puedes regar muy superficialmente para que se hidrate, pero sin ningún exceso.
También es importante que hablemos de las plagas porque pueden aparecer cochinillas, pulgones y araña roja, ésta última es la que más cuesta detectar y la que más daño puede hacerle a la planta en menos tiempo.
Jatropha podagriga es de la familia de las Euphorbias, así que también suelta un látex irritante cuando recibe una herida.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.