Debido a los días festivos de esta semana, solamente se prepararán pedidos el lunes 4 y martes 5 para que sean recibidos dentro de los días hábiles.

tipos de macetas para los cactus

¿Qué tipo de maceta le pongo a mi cactus?

Índice

¿Que tipo de maceta le pongo a mi cactus?

Cuando empiezas a preguntarte por el mejor tipo de maceta y material que le pongo a mis cactus y buscas información, te das cuenta de que es un tema controvertido, nada fácil de decidir y en el que cada coleccionista tiene sus preferencias.

En este artículo no pretendo decantarme por un material o por otro, porque la elección de si le pongo una maceta u otra a mis cactus puede depender de un montón de factores como son:

  • Si van a estar al sol o no
  • El peso que puede soportar nuestra estantería o nuestros brazos (cuando son plantas grandes por ejemplo)
  • Nuestra economía
  • Por supuesto de nuestro gusto decorativo.

Cuando hablo de maceta o tiesto me estoy refiriendo al recipiente que contiene la tierra para la planta.

Vamos a ver las diferencias entre un tipo de material y otro.

No son ventajas o desventajas, simplemente son las características que poseen por su composición y nosotros tenemos que decidir qué es lo que queremos usar.

Los materiales

Plástico

  • Retienen la humedad más que las de barro
  • Se recalientan al sol y transmiten ese calor a la tierra y a las raíces
  • Las raíces se desprenden fácilmente de las paredes
  • Pesan muy poco

macetas de plástico

Resina

Tiene las mismas características que el plástico salvo que no calienta tanto el sustrato cuando está al sol.

El plástico se deteriora al cabo de los años, se resquebraja y se rompe. La resina es mucho más duradera y mantiene su color casi incorruptible. Es un material muy duradero y ligero. Cada ves está mas de moda y se utiliza mucho.

Te puede echar para atrás su precio. Son maceteros por lo general mucho mas caros que el plástico y aunque los acabados son cada vez mejores, se nota que no es un barro.

Barro cocido o terracota sin esmaltar

  • Tienen microporos que permiten el paso del oxígeno a las raíces. Esto dependerá de si es barro o es terracota. Nuestro barro tradicional, tiene los poros mas pequeños. La terracota normalmente es de importación (China, Vietnam…) y sus poros son mucho más anchos. Esto hace que en zonas de heladas, la terracota corra el riesgo de romperse ya que el agua que quede en el interior de los poros y que se congele, quebrará el material.
  • Secan antes el sustrato que una de plástico (esté al sol o no)
  • El barro tiene capacidad aislante, no sobrecalienta la tierra cuando están al sol y protege a las raíces del frío
  • Pesan más que las de plástico
  • Las raíces pueden pegarse a sus paredes, hay que tenerlo en cuenta cuando vayamos a trasplantar
  • Con el tiempo aparecen manchas blancas en el exterior debido a la cal y a los fertilizantes

Barro esmaltado o vidriado

Hay que tener en cuenta que las macetas que están vidriadas o pintadas dejan de tener algunas de las características del barro cocido.

  • Este tipo de recipiente retiene más el agua en la tierra porque no transpira
  • Si el color del esmaltado es oscuro puede recalentar las raíces cuando está expuesto al sol

Cemento o piedra

  • Son los más pesados
  • Retienen la humedad de la tierra
  • Tienen una gran capacidad aislante del frío y del calor

Metálicos

Son los únicos que desaconsejo encarecidamente si se va a poner a la planta en el sol porque multiplican la temperatura de la tierra y podemos cocer (literalmente) a nuestra planta. Hazte a la idea que sería algo así como ponerla a cocer en una olla hirviendo.

  • Peso variable según el material y el espesor
  • Retienen la humedad porque no transpiran
  • Según el material, la calidad y el acabado, pueden deteriorarse con la humedad y tendrás que protegerlos interiormente de algún modo.

maceta zinc cactus

¿Has visto lo chulos que quedan estos cactus en un macetero de zinc de Entrecactus?

La opción del cubremacetas

Estas macetas cumplen una doble función, por un lado permiten que la humedad que pueda tener la planta no se transfiera a la superficie en la que la hemos puesto, ni que la manche de tierra. Por otro lado, los cubre macetas son muy decorativos y pueden hacen que nuestros cactus destaquen mucho más que en una maceta convencional.

Son tiestos que no tienen agujero, pero podemos plantar en ellos directamente si queremos, siempre que tengamos bien controlado el tema del riego porque el agua no podrá escaparse por ningún lado.

Como te imaginarás, aquí aconsejo poner una capa de uno o dos centímetros de grava volcánica o de chino en la base antes de echar el sustrato.

Por supuesto, te será de interés el articulo en el que hablábamos de como regar los cactus y suculentas.

También está la posibilidad de hacerles algún agujero y usarlos como una maceta convencional.

Si son de cerámica, de cemento o de piedra, puedes usar un taladro (también llamado birbiquí o trompo) con mucho cuidado de no apretar más de lo necesario para que no se raje la pieza ni te salten trozos. Mejor empezar con una broca más pequeña e ir aumentando el tamaño de las brocas hasta hacer el agujero de tu gusto.

Si son de plástico, puedes calentar un hierro (un destornillador por ejemplo) y apretarlo contra la base de la maceta que poco a poco se va derritiendo hasta conseguir hacer el agujero de drenaje.

También puedes usar el taladro de antes con una broca para metal o madera (son las que tienen los bordes afilados).

Por experiencia propia te recomiendo que si el plástico es muy rígido, mejor no uses el taladro porque ese tipo de plástico tiene tendencia a rajarse fácilmente. Digo por experiencia porque no es el primer macetero que rompo por ese método. Así que ten cuidado.

En verdad puedes usar cualquier maceta o recipiente para cultivar tus cactus y suculentas, conociendo sus características sabrás de qué tienes que estar más pendiente.

No me gusta entrar en debates de si el plástico, el barro o cualquier otro material es mejor que otro por encima de todo. Prefiero no recomendar ningún material en especial porque las plantas nos dejan por mentirosos y son capaces de adaptarse y vivir estupendamente en muchos tipos de contenedores siempre que les demos los cuidados que necesitan.

¿Cómo aplico esto a mis cactus y suculentas?

  •  Si las pongo al sol es preferible un tiesto de barro (esmaltado o no) porque nos va a “refrescar” un poco y las raíces no van a sufrir tanto el recalentamiento de la tierra. Muy importante sobre todo para los que tenemos veranos de 40 º C o más
  •  Si tus cactus y suculentas están mayormente en sombra y el tiesto es de plástico debes asegurarte de tener un sustrato que drene bien el exceso de agua para que la tierra no esté muy húmeda durante muchos días.

Como elegir adecuadamente la maceta que le pongo a mis cactus y suculentas

El tiesto en el que plantamos puede hacer que nuestra planta se realce muchísimo o que pase desapercibida, además tenemos que fijarnos en el tipo de crecimiento de las raíces para asegurarnos de que no les falta espacio.

Particularmente prefiero que la maceta realce a la planta en lugar de perderse en ella (por grande) o verla como un zapato que ya le aprieta.

Algunos consejos en la elección de la maceta que le pongo en función del tipo de cactus o suculenta que se basan en mi experiencia y también en mi gusto personal.

  • Las suculentas con raíces radiales (son las que extienden las raíces en horizontal y profundizan poco) suelen quedar muy bonitas en macetas bajas y anchas, tipo cuenco o tarrina. Por ejemplo: Adromischus, Sempervivum, Orostachis, Sedum, Lobivia, Pseudolobivia, Mammillaria, Greenovia,etc. Los tiestos para bonsáis también me parecen una buena elección para estas suculentas.

 

  • Las cactáceas columnares y algunas euphorbias (por ejemplo: Euphorbia ingens, E. trigona) prefieren tener macetas anchas y profundas porque tienden a crecer mucho en altura y sus raíces profundizan bastante. Mejor que la maceta no se estreche demasiado en la base para no perder la estabilidad en los días de viento.

 

  • Las de porte globoso como Echinocactus, Ferocactus, Matucana, etc. necesitan macetas algo más profundas que un cuenco. Personalmente me gustan mucho las cuadradas o las redondas cuyo diámetro sea casi el mismo en la parte de arriba como en la base.

 

  • Una mención especial a las que tienen las raíces napiformes, es decir, las raíces que profundizan mucho (tipo zanahoria). A estas suculentas hay que proporcionarles tiestos que no impidan ese crecimiento o una malformación en la raíz por falta de espacio. Cada dos años, más o menos, debemos de sacarlas y asegurarnos de que la maceta sigue siendo la ideal. Ariocarpus, Lophophora, Leutenbergia, algunas Euphorbias (E. stellata, E. flanaganii) son algunos ejemplos.

 

  • Los epífitos y otras suculentas de tallos u hojas largas se cultivan mayoritariamente en macetas colgantes, pero también quedan muy bonitas en tiestos muy altos y estrechos o en macetas bajas con personalidad.

¡Echa un vistazo a nuestro Instagram para inspirarte!

https://www.instagram.com/entrecactus_/

 

Habrás oído decir que el tiesto al que se transplanta un cactus debe de ser sólo un poco más grande que el anterior, como si cambiarlo a un bidón de los grandes fuese a ser un problema para la planta… 

Al cactus no le va a pasar nada por estar plantado en un sitio con mucho espacio.

Si te ha gustado este artículo, inscríbete a la Newsletter de Entrecactus.

Es gratuita y pasaras a formar parte del Club de Suscriptores de Entrecactus. Eso tiene muchas ventajas…que solo descubrirás…apuntándote.

¡¡¡Te espero!!!

CompartE ESTE artículo

6 comentarios en «¿Qué tipo de maceta le pongo a mi cactus?»

  1. Muy interesante todo lo que he leído desde el principio sobre los cactus y suculentas,me ha servido mucho , sobre todo respecto a su riego,en cuanto a la maceta,yo tengo casi todas mis plantas en maceta de barro, tanto las de esterior como en interior, aunque al poco tiempo se ponen blancuzcas por la cantidad de cal que tiene nuestra agua, pero siempre me han parecido mas adecuadas, precisamente por eso

    Responder

Deja un comentario

Suscríbete a nuestra newsletter gratuita para ser el primero en conocer todas las noticias y disfrutar de descuentos especiales 😉

Descubre nuestra

selección de regalos

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies